Cómo administrar tu dinero si ganas poco

Descubre cómo administrar tu dinero con ingresos limitados, ahorrar y mejorar tus finanzas personales sin estrés.

11/14/20254 min read

100 us dollar bill
100 us dollar bill

Administrar el dinero puede parecer imposible cuando los ingresos son bajos, pero la realidad es que sí se puede manejar bien el dinero incluso con un sueldo modesto. La clave está en aplicar estrategias simples, prácticas y sostenibles que te permitan avanzar paso a paso sin dejar de vivir. En esta guía aprenderás cómo organizar tus gastos, ahorrar aunque parezca difícil, evitar errores comunes y mejorar tu estabilidad financiera incluso con ingresos limitados.

1. Acepta tu punto de partida para poder avanzar

Antes de organizar tu dinero, necesitas tener claro dónde estás hoy. Muchas personas que ganan poco viven con estrés financiero simplemente porque no saben realmente:

  • Cuánto gastan al mes

  • En qué categorías se va su dinero

  • Qué gastos son evitables

  • Qué deudas les afectan más

Haz una revisión general:

  • Suma tus ingresos exactos (incluye trabajos extra si los tienes).

  • Calcula tus gastos fijos: alquiler, agua, luz, internet, transporte, deudas.

  • Calcula tus gastos variables: comida, ocio, compras, caprichos.

Este análisis inicial te mostrará tu realidad financiera y te permitirá tomar mejores decisiones desde ya.

2. El método que mejor funciona si ganas poco: Presupuesto de 60/30/10

El clásico 50/30/20 es bueno, pero para personas con ingresos reducidos muchas veces no es realista. Por eso existe una versión adaptada.

Cómo funciona el método 60/30/10

  • 60% necesidades básicas: comida, casa, facturas, transporte.

  • 30% gastos variables necesarios: ropa, productos de higiene, imprevistos, transporte extra.

  • 10% ahorro mínimo: aunque sea poco, lo importante es mantener el hábito.

Este método funciona porque:

  • Se adapta mejor a ingresos bajos.

  • Te permite ahorrar un mínimo sin sentir que te estás privando de todo.

  • Te ayuda a no gastar en exceso en categorías innecesarias.

Incluso si tu 10% de ahorro son 20 euros al mes, ya estás avanzando.

3. Aplica la regla del “dinero invisible”

Cuando ganas poco, ahorrar duele porque sientes que necesitas cada euro. Pero hay un truco psicológico muy potente.

¿En qué consiste el dinero invisible?

Consiste en sacar el dinero que quieres ahorrar nada más cobrar, de manera que ni lo veas ni lo sientas disponible. Puedes enviarlo automáticamente a:

  • otra cuenta de ahorro

  • un monedero virtual

  • una cuenta en un neobanco

Cuando no ves el dinero, no lo gastas.

4. Aprende a diferenciar entre necesidad y deseo

Cuando los ingresos son bajos, gastar por impulso puede descontrolar tus finanzas rápidamente. Para evitarlo, utiliza la técnica de los tres filtros.

Pregúntate siempre estas tres cosas antes de comprar

  1. ¿Lo necesito realmente?

  2. ¿Puedo permitírmelo ahora sin afectar mis gastos esenciales?

  3. ¿Lo usaré varias veces o solo una vez?

Si alguna respuesta es “no”, probablemente no debas comprarlo.

5. Reduce gastos fijos sin sacrificar tu calidad de vida

No se trata de vivir mal ni de quitarte todo, sino de optimizar.

Opciones para recortar gastos sin que lo notes

  • Elige tarifas más baratas.

  • Comparte suscripciones con familiares o amigos.

  • Compra marcas blancas.

  • Evita entregas a domicilio cuando puedas.

  • Planifica tus comidas para no comprar de más.

Reducir solo 50 euros al mes en gastos fijos ya te da una buena base para ahorrar.

6. Aumenta tus ingresos con pequeñas acciones

Cuando ganas poco, no solo se trata de ahorrar: también se trata de mejorar lo que entra. Puedes empezar por cosas sencillas.

Opciones para generar ingresos extra incluso si tienes poco tiempo

  • Vender ropa o cosas que no uses.

  • Hacer trabajos puntuales.

  • Usar apps de microtareas.

  • Trabajar por horas o fines de semana.

  • Dar clases particulares.

  • Crear artesanías o productos digitales.

Un ingreso extra de 40 a 100 euros al mes puede cambiar completamente tu panorama financiero.

7. Evita deudas caras: especialmente créditos rápidos

Si ganas poco, las deudas pueden convertirse en una trampa, especialmente:

  • créditos rápidos

  • préstamos con intereses altos

  • pagos aplazados

  • tarjetas revolving

Qué hacer si ya tienes deudas

  • Ordena tus deudas de mayor a menor interés.

  • Paga primero la más cara.

  • Renegocia intereses si es posible.

  • Unifica deudas si te reduce la cuota mensual.

8. Controla tus finanzas con aplicaciones gratis

Estas apps pueden ayudarte a llevar un mejor control:

  • Fintonic

  • Monefy

  • Wallet

  • Spendee

Tener control te permite evitar sorpresas y ahorrar más fácilmente.

9. Crea un ahorro de emergencia, aunque sea mínimo

Un imprevisto pequeño puede desestabilizarlo todo si tienes ingresos bajos. Por eso necesitas un pequeño fondo de emergencia.

Puedes empezar por:

  • 50 €

  • 100 €

  • 300 € como primer objetivo

Por qué es importante este fondo

Te protege de:

  • endeudarte

  • pedir dinero prestado

  • quedarte sin margen si surgen gastos inesperados

Lo importante es empezar.

10. Mantén el foco en el progreso, no en la perfección

Habrá meses buenos y meses malos, y eso es normal. No busques cambiar tu vida financiera de golpe.

Consejo final

Concéntrate en mejorar un hábito cada mes. La consistencia es la clave.

Conclusión

Ganar poco no significa que no puedas controlar tu economía. Con un presupuesto adaptado, buenos hábitos, control de gastos y pequeñas fuentes de ingreso extra, puedes reducir el estrés financiero, evitar deudas, ahorrar poco a poco y construir una base sólida para tu futuro. Tu situación actual no determina tu futuro: tus decisiones sí.

a calculator sitting on top of a wooden table
a calculator sitting on top of a wooden table
pink pig coin bank on brown wooden table
pink pig coin bank on brown wooden table
logo
logo